Translate

jueves, 23 de mayo de 2013

Tiger Sport 1050





La Tiger Sport 1050 se renueva para satisfacer las necesidades de los más exigentes, combinando un estilo deportivo y aventurero con el de una motocicleta para cada día.

Su gran versatilidad también hace de ella una perfecta motocicleta deportiva para el mundo real, capaz de desenvolverse con seguridad entre el tráfico diario gracias a su posición de conducción alta y erguida, que ofrece una gran visibilidad. Todo ello unido a su alegre motor y su sistema de ABS mejorado.








CARACTERÍSTICAS GENERALES



Tipo de motor12 válvulas, DOHC, 3 Cilindros en línea
Cilindrada1.050 cc
RefrigeraciónLíquida
Diámetro x Carrera79 mm x 71,4 mm
Relación de compresión12,0 : 1
Potencia Máxima128 Cv (94 kw) / 9.250 r.p.m
Par Motor Máximo103 Nm / 4.250 r.p.m.
Revoluciones máximas9.500 r.p.m.
Ralentí1.1700 r.p.m.
EncendidoDigital por inducción controlado por la centralita de gestión de motor
Sistema de InyecciónElectrónica Secuencial Multipunto con Inyección de aire secundario (SAI)
EmbragueMultidisco en baño de aceite
Caja de Cambios6 velocidades
Transmisión primariaEngranaje
Transmisión finalPor cadena
Diámetro cuerpo de mariposa46.0 mm
Diámetro válvula de admisión33.5 mm
Diámetro válvula de escape27.0 mm
Alzado de válvula de admisión98,75 mm / Apertura = 9,25° BTDC, Cierre = 39,25° ADBC, Duración = 228,5° ATDC
Alzado de válvula de escape7,4 5mm / Apertura = 31,0° BBDC, Cierre = 1,0° BTBC, Duración = 212,0° BTDC
Relación de cambiosRelación de salida: 105/60
Relación final45/18
Medida de la cadena530 FXW 120 eslabones
Capacidad del depósito de aceite3,5 litros
EscapeSistema 3:1 con colectores de acero y silencioso en acero inoxidable cepillado
--- ESTRUCTURA DE LA MOTO ---
ChasisAleación de aluminio de doble viga
BasculanteMonobrazo en aleación de aluminio con tensor excéntrico de la cadena
Lanzamiento / avance22.8° / 88.7 m
Suspensión delanteraHorquilla invertida Showa, ajustable en precarga, extensión y compresión
Diámetro
43 mm
Recorrido
140 mm
Suspensión traseraMonoamortiguador Showa, ajustable en precarga, extensión y compresión. Recorrido de la rueda trasera
Recorrido
150 mm
Freno delanteroDoble disco flotante con pinzas radiales Nissin de 4 pistones. ABS desconectable
Diámetro
320 mm
Freno traseroDisco, con pinza Nissin de 2 pistones. ABS desconectable
Diámetro
225 mm
Bomba de freno delanteroCilindro maestro Nissin de 16 mm diámetro
Llanta delanteraAleación de aluminio multi-radio, 17 x 3,5 pulgadas
Llanta traseraAleación de aluminio multi-radio, 17 x 5,5 pulgadas
Neumático delantero120/70 ZR 17
Neumático trasero180/55 ZR 17
Cuadro de instrumentosPanel multifunción LCD con velocímetro digital, tacómetro analógico y ordenador de a bordo. El panel muestra minformación del nivel de gasolina, indicador de autonomía, reloj, luces de emergencia y presión de los neumáticos (con el accesorio TPMS instalado). Los controles del panel se realizan desde los botones del manillar
--- DATOS GENERALES ---
Largo total2.170 mm
Ancho total840 mm
Altura total1.370 mm
Distancia entre ejes1.537 mm
Altura del asiento830 mm
Altura libre al suelo175 mm
Peso237 Kg
Capacidad del depósito20 Litros



martes, 21 de mayo de 2013

KTM 390 Duke

Muchos pensaban que la nueva 390 Duke vista en el EICMA de Milán, por su potencia declarada de 44 CV, está dentro de la normativa del A2, pero en realidad no es así. La potencia de la versión estándar (44 CV) sí está en los márgenes fijados (máximo 47 CV), pero en este permiso también existe una limitación de peso-potenciaque es de 0,27 kg/CV, que la 390 no cumple por su bajo peso de solo 150 kg, Así, con esta fórmula, la Duke no debería exceder de 40,5 CV para estar dentro de la normativa del A2. La versión para este permiso contará, pues, con 40 CV en lugar de 44 CV.
La Duke 390 utilizará el mismo chasis que el de las 125 y 200, y será la cuarta de la gama de monocilíndricas Duke, justo por debajo de la 690.
Se espera que salga a la venta en la segunda mitad de 2013.





Tipo de MotorMonocilíndrico, 4 tiempos
RefrigeraciónRefrigeración por líquido, circulación permanente del líquido refrigerante mediante una bomba de agua
Cilindrada373,2 cc
Diámetro x Carrera89 mm x 60 mm
Potencia Máxima44 Cv (32 kW)
Ayuda para el arranqueMotor de arranque
EncendidoEquipo de encendido con regulación electrónica sin contactos, ajuste digital del encendido
Cambio de MarchasEmbrague de dientes de 6 velocidades
Transmisión Primaria30:80
Transmisión Final14:45
LubricaciónEngrase a presión con circuito cerrado con 1 bomba de rotor
EmbragueEmbrague en baño de aceite / con accionamiento mecánico
--- ESTRUCTURA DE LA MOTO ---
ChasisBastidor de tubo formado por tubos de acero, con recubrimiento en polvo
Angulo de la Dirección65º
Suspensión DelanteraWP Suspension Up Side Down
Recorrido
150 mm
Suspensión TraseraWP Suspension Monoshock
Recorrido
150 mm
Freno DelanteroFreno de disco con pinza de freno de cuatro émbolos
Diámetro
300 mm
Freno TraseroFreno de disco con pinza del freno de un émbolo, disco con apoyo flotante
Diámetro
230 mm
Cadena5/8 x 1/4” (520) X-Ring
--- DATOS GENERALES ---
Distancia Entre Ejes1.367±15 mm
Altura Libre Sobre el Suelo170 mm
Altura del Asiento800 mm
Capacidad del Depósito11 litros Aprox.
Peso139 Kg

2013 KTM 390 Duke   AYBABTU 2013 KTM 390 Duke 01 635x402

Harley Street Bob Special Edition


  • Transmisión Cruise Drive de 6 velocidades
  • Llantas rojas con radios de acero, 19” delante y 17” detrás
  • Sistema de frenos antibloqueo (ABS) de serie
  • Pintura en dos tonos y perfiles ondulados: Big Blue Pearl/Vivid Black
  • Pletinas, motor y tapa de la caja de la batería oscurecidos
  • Consola fundida Wrinkle Black a lo largo de todo el depósito, con interruptor de encendido integrado
  • Guardabarros trasero recortado y despejado con pilotos traseros, luces de freno e intermitentes combinados para darle una imagen de Bobber minimalista con soportes de guardabarros a la vista
  • Elevadores de manillar aislados con goma, con pletina superior forjada para reducir las vibraciones y facilitar la personalización
  • Manillar mini Ape Hanger en acero inoxidable, con cableado interno
  • Depósito de combustible Fat Bob® de 17,8 litros
  • Asiento monoplaza
  • Estriberas y pedales intermedios
  • Neumáticos Michelin® Scorcher®: Delante 100/90B-19; detrás 160/70B-17
  • Escape cromado con doble silenciador corto superpuesto

Honda importa la CRF250M



 




  • Motor:
    • Tipo: 4 tiempos, DOHC, refrigeración líquida
    • Cilindrada: 250 cm³
    • Potencia max. dec.: 23 cv a 8.500 rpm
    • Par max. dec: 22 Nm a 7.000 rpm
  • Transmisión:
    • Embrague: Multidisco en baño de aceite con muelles helicoidales
    • Cambio: 6 velocidades
  • Suspensiones:
    • Delantera: Telescópica
    • Trasera: Pro-Link
  • Frenos:
    • Delantero: Disco de 296 mm
    • Trasero: Disco de 220 mm
  • Ruedas:
    • Delantera: Radios, 17M/C x MT2,75, 110/70-17M/C (54S)
    • Trasera: Radios, 17M/C x MT3,5, 130/70-17M/C (62S)
  • Dimensiones:
    • Longitud total: 2.127 mm
    • Distancia entre ejes: 1.446 mm
    • Altura asiento: 855 mm
    • Depósito de combustible: 7,7 litros
    • Consumo medio declarado: 2,94 litros
    • Peso en orden de marcha: 145 kg


lunes, 20 de mayo de 2013

Suzuki GSX-R1000Z Edición Especial… ¡Un millón!






La GSX-R ofrecía unos niveles de rendimiento y agilidad que rápidamente dominaron las carreteras en los circuitos de todo el mundo, siendo mejorada paso a paso, año a año, pudiendo ver modelos de 600, 1000 e incluso 1100 c.c., pero siempre se permaneció fiel a la idea original de la GSX-R, manteniendo la producción de GSX-R750.

La GSX-R alcanzó la increíble cifra de un millón de unidades producidas. Para reconocer este importante hito, Suzuki ha desarrollado una edición limitada, conmemorativa de la GSX-R1000 1 millón, ofreciendo un decoración exclusiva basada en los colores de los modelos producidos en 1985.



características principales de la GSX-R1000Z 


  • Serie numerada de 1985 unidades para todo el mundo.
  • Decoración especial con los colores clásicos de Suzuki Racing.
  • Chapa conmemorativa con número de serie.
  • Tapones de la horquilla anodizados en color rojo.
  • Barras de horquilla en color dorado.
  • Muelle del amortiguador en color rojo.
  • Pinza de freno en color negro con logo “Brembo” en color rojo.
  • Pegatina conmemorativa en las llantas.
  • Llave de contacto original con el logo “R” impreso.
  • Tapa a juego del colín, para eliminar el asiento trasero.

martes, 14 de mayo de 2013

BMW F 800 GT

BMW+F800GT+13++1.jpg (1200×800)




FICHA TÉCNICA:

Motor

Tipo: 2 cilindros paralelos, 4T, refrigeración líquida 
Cilindrada: 798 cc 
Potencia máxima: 90 CV a 8.000 rpm 
Par máximo: 86 Nm a 5.800 rpm 
Alimentación: Inyección electrónica 
Distribución: DOHC, 8 válvulas 
Compresión: 12.0:1 
Diámetro x carrera: 82 x 75,6 mm 

Transmisión


Cambio: 6 relaciones 
Embrague: Muntidisco en aceite 
Transmisión secundaria: Correa 

Chasis


Tipo de chasis: Motor portante, aluminio fundido tipo puente 
Basculante: Monobrazo 

Suspensiones


Delantera: Horquilla telescópica. Barras 43 mm
Recorrido: 125 mm 
Reglajes: Ninguno 
Trasera: Amortiguador central 
Recorrido: 125 mm 
Reglajes: Precarga 

Frenos


Delantero: Doble disco flotante 320 mm 
Pinza: De 4 pistones. ABS de serie 
Trasero: Disco 265 mm 
Pinza: Monopistón. ABS de serie 

Ruedas


Delantera: 120/70-17" 
Trasera: 180/55-17" 

Medidas


Largo: 2.156 mm 
Ancho: 905 mm 
Alto: 1.248 mm 
Distancia entre ejes: 1.514 mm
Altura asiento: 800 mm 
Peso: 213 Kg (en lleno) 
Capacidad depósito: 15 l 


bmw-f-800-gt-2013_11.jpg (1024×768)
BMW+F800GT+13++4.jpg (1200×800)